Comisiones y Listado de Ponencias

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Para poder ser PONENTES deberán previamente haberse inscripto y matriculado en el congreso a través de los siguientes links: Inscripción y matriculación

Las estimadas y estimados ponentes podrán utilizar para su presentación los medios que considere, pero deberá constar de 3 partes a) Presentación del tema, 2) Problema y 3) Ponencia o propuesta para resolverlo.

Recordar que los fundamentos teóricos están en el texto escrito que será publicado por lo que no es necesario su desarrollo, teniendo presente que la exposición según reglamento esta estimada máximo en 10 minutos para permitir que todas las presentaciones sean expuestas y votadas.

COMISION I: “POLÍTICAS EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA: PÚBLICAS, LEGISLATIVAS, UNIVERSITARIAS Y JUDICIALES”.

Temas:

  • Suicidio de niñas, niños y adolescentes.
  • Salud y niños niñas y adolescentes privados de medio familiar.
  • Capacitación en derechos y protocolos de abordajes respecto de niñas, niños, adolescentes, vulnerabilidad y género.

COMISIÓN 2: “DERECHOS DE LAS FAMILIAS”.

Temas:

  • Cuantificación de la compensación económica.
  • Estrategias eficientes para el cobro de alimentos .

COMISIÓN 3: “VULNERABILIDAD Y DISCAPACIDAD”.

Temas:

  • Medidas e institutos protectorios en favor de las personas con discapacidad.
  • Soluciones a problemáticas derivadas de la vulnerabilidad.
  • Soluciones a la vulnerabilidad en el ámbito digital.

COMISIÓN 4: “VIOLENCIAS”.

Temas:

  • Efectividad de las medidas con especial abordaje de las masculinidades.
  • Violencia intrafamiliar y sus efectos en NNA.
  • Violencia económica.