¡Bienvenidas/os! a BUENOS AIRES ARGENTINA AL XV CONGRESO LATINOAMRICANO DE NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA Presencial y Virtual

Dra. María A Fontemachi, presidenta y Dra. Lina Pasero secretaria de la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Oper adores de Niñez, Adolescencia y Familia, -ALAMFPyONAF– con sede en calle 9 de Julio 1189 Segundo Piso Oficina 22 de ciudad de Mendoza Republica. Argentina, en su nombre y de la Comisión Directiva, les invitan a participar de manera activa y comprometida , presencial o virtual del  “XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA”, que se desarrollara según programa comenzando a las 14 horas del día  26 de octubre,  de manera preencial en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho  de la UBA, calle Figueroa Alcorta

El mismo es en honor de la trayectoria de la Dra GRACIELA MEDINA  quien se ha destacado por la defensa de los derechos de la niñez y las familias.

          Nuestra Asociación trabaja incansablemente por lograr la unión Latinoamericana y del Caribe, el trabajo interdisciplinario, interinstitucional,  la capacitación  para mejorar  prácticas y así lograr el respeto pleno de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, las mujeres violentadas por su género y las familias,  a través de seminarios, encuentros, jornadas, diplomados y congresos,  ya que somos  conscientes que los cambios que deben lograr las instituciones, asociaciones y sociedad en general, debe traducirse en  trabajo interdisciplinario e interinstitucional,  por ello, este Congreso reúne a profesionales de todas las ciencias especializados,  legisladores,  miembros del ministerio público, magistrados,  funcionarios, docentes, profesionales,  de distintas ciencias, humanas, sociales, medicas etc y estudiantes, adolescentes y jóvenes investigadores, como  también operadores   que trabajan o están interesados en la problemática de Niñez, Adolescencia  y Familia de América Latina, el Caribe y Europa.   

         El evento cuenta entre otras instituciones con el   apoyo   del   Comité  de   los Derechos del Niño, participando dos de sus integrantes latinoamericanas, el   Instituto Interamericano de Niños, Niñas y Adolescentes, participando de forma virtual su directora, , distintas universidades de América Latina y del Caribe, con   quienes   hemos   firmado   convenios, asociaciones   de   magistrados, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, Cortes Supremas, Superiores Tribunales, entre otras instituciones   y organizaciones, esperando también su auspicio y apoyo.

          Se han efectuado catorce congresos en diversos países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Paraguay, Perú y Uruguay, Panamá,  Dominicana cuyos libros de ponencias pueden ser consultados en www.alatinoamericananaf.com.  

          El Lema de este año es: “Garantizando una defensa efectiva, la participación y escucha de niñas, niños y adolescentes, con perspectiva de infancia, haremos realidad todos los demás derechos consagrados”

LES ESPERAMOS PARA SEGUIR ESTA LUCHA INCANSABLE POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL DIA A DIA